CONTINÚAN LAS OPERACIONES FLUVIALES Y DE CONTROL AMBIENTAL EN EL CARIBE COLOMBIANO

La Armada de Colombia y el Ejército Nacional, durante el desarrollo de operaciones conjuntas de control territorial y protección ambiental, dieron dos importantes resultados en contra de las economías ilícitas y los delitos ambientales en los departamentos de Chocó y Bolívar.

En una primera operación en el río Atrato, a la altura del municipio de Quibdó, Chocó, se localizó una excavadora, la cual era operada por un sujeto que al momento del procedimiento no presentó acreditación de título minero, autorización temporal, solicitud de legalización ni declaratoria de área de reserva especial, incumpliendo así la normativa minera vigente en el país.

Según la investigación preliminar realizada por parte de las autoridades, este equipo presuntamente estaba siendo utilizado para actividades de exploración y explotación ilícita de yacimientos mineros, bajo el control criminal de la subestructura “Jhon Fredy Orejuela” del Grupo Armado Organizado “Clan del Golfo”.

En una segunda operación de control y vigilancia ambiental en el sector de Mapurito, municipio de Arjona, departamento de Bolívar, se realizó una verificación en predios previamente georreferenciados por las autoridades ambientales. Durante la intervención, se logró la incautación de cincuenta metros cúbicos de madera de las especies Campano y Bongo Ceiba, que se encontraban dispuestas en pilas y listas para su transporte y comercialización sin contar con los permisos correspondientes.

El material incautado en ambas operaciones fue puesto a disposición de las autoridades competentes. No se reportaron capturas durante los procedimientos.

La oportuna actuación de las Fuerzas Militares evitó que este material ingresara a redes de tráfico ilegal de flora, protegiendo así el ecosistema local. Estas acciones ratifican el compromiso sostenido de la Armada de Colombia y el Ejército Nacional en la defensa del territorio, la protección de los recursos naturales y la lucha frontal contra las estructuras delincuenciales que afectan el bienestar de las comunidades y la biodiversidad nacional.