ARMADA DE COLOMBIA EVITÓ LA DISTRIBUCIÓN DE 2.5 MILLONES DE DOSIS DE ESTUPEFACIENTES

En una contundente operación contra el crimen transnacional del narcotráfico, la Armada de Colombia llevó a cabo la interdicción de una embarcación tripulada por tres sujetos de nacionalidad colombiana, que transportaban más de una tonelada de clorhidrato de cocaína, en el Pacífico sur.

La operación tuvo lugar a 69 millas náuticas del municipio de Tumaco, cuando dos Unidades de Reacción Rápida – URR de la Estación de Guardacostas de Buenaventura, que se encontraban realizando patrullajes de control y seguridad marítima en la zona, detectaron una embarcación, navegando de forma sospechosa. Al notar la presencia de las autoridades, los tripulantes intentaron huir a gran velocidad, iniciando una persecución que se extendió por más de dos horas.

Gracias a la rápida reacción de los Marinos de Colombia, la embarcación fue interceptada, encontrando a bordo 29 bultos de diferentes formas y tamaños, al parecer con sustancias ilícitas, así como 30 canecas con combustible.

Tras la interdicción, la embarcación de nombre “FE”, sus tripulantes y el material incautado, fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de Tumaco, donde unidades del Cuerpo Técnico de Investigación – CTI de la Fiscalía, realizaron la Prueba de Identificación Preliminar Homologada – PIPH, determinando que se trataba de clorhidrato de cocaína, con un peso total de 1.020 kilogramos.

Además del alcaloide, se logró la incautación de 1.185 galones de combustible de contrabando, evitando su uso en actividades ilícitas.

Los sujetos y el material fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelantará el proceso de judicialización correspondiente.

Con esta operación, la Institución Naval evitó el ingreso de aproximadamente 35 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes que delinquen en esta región del país. Del mismo modo, se evitó la comercialización de más de 2.5 millones de dosis de alcaloides en las calles del mundo.

La Armada de Colombia, navegando con la comunidad afro, reafirma su compromiso con la seguridad y estabilidad del Pacífico colombiano, desplegando permanentemente sus unidades marítimas y talento humano para combatir el narcotráfico y otras actividades ilícitas, que afectan a las comunidades de la región.